
PROGRAMA DE GOBIERNO DEL MOVIMIENTO INDEPENDIENTE AGALLAS
1. INTRODUCCIÓN
El Movimiento Independiente AGALLAS se constituye como una propuesta política nueva e independiente, cuyo objetivo es transformar la realidad del cantón Manta mediante una gestión pública eficiente, transparente y centrada en las personas. Este programa de gobierno responde a los principios de participación ciudadana, justicia social, desarrollo sostenible y equidad, articulando políticas que permitan una planificación ordenada y democrática del desarrollo territorial.
2. DIAGNÓSTICO TERRITORIAL (Resumen Ejecutivo)
Manta enfrenta desafíos significativos en seguridad, acceso a servicios básicos, oportunidades económicas y cohesión social. Si bien es un cantón con potencial turístico, pesquero y logístico, persisten desigualdades territoriales, desempleo juvenil, deficiencias en infraestructura y debilidad en los mecanismos de participación ciudadana. El presente programa responde a estas realidades, priorizando los sectores más vulnerables y proponiendo una gestión articulada y descentralizada.
3. EJES PROGRAMÁTICOS Y OBJETIVOS GENERALES
EJE 1: Seguridad y Orden Público
Objetivo General: Garantizar un entorno seguro para todos los ciudadanos mediante estrategias comunitarias de prevención del delito y fortalecimiento institucional.
Líneas de acción:
-
Crear Redes de Seguridad Comunitaria con participación barrial.
-
Establecer Centros de Prevención del Delito.
-
Fortalecer la infraestructura y equipamiento de comisarías locales.
EJE 2: Desarrollo Económico Local y Empleo
Objetivo General: Impulsar la economía local mediante el apoyo a emprendedores, el fomento a la inversión y el fortalecimiento de sectores estratégicos como el turismo y la pesca.
Líneas de acción:
-
Centros de formación técnica en pesca, turismo, comercio y tecnología.
-
Incentivos para emprendimientos locales y microempresas.
-
Fomento de la innovación y del turismo sostenible y cultural.
EJE 3: Formación, Capacitación y Apoyo Educativo Complementario
Objetivo General: Fortalecer las capacidades de la población mediante programas de formación técnica, promoción del emprendimiento, apoyo a la inclusión social y articulación con el sistema educativo nacional.
Líneas de acción:
-
Programas de Capacitación Técnica y Productiva:
Implementar, en coordinación con instituciones de educación superior, empresas y organizaciones sociales, programas de capacitación en oficios, tecnología, pesca artesanal, turismo y comercio. Estos programas estarán dirigidos especialmente a jóvenes y personas en situación de desempleo.
-
Centros de Formación en Emprendimiento e Innovación:
Establecer espacios comunitarios para el desarrollo de habilidades emprendedoras, fomentando la innovación y el autoempleo. Se priorizará el acceso de mujeres, jóvenes y personas de sectores vulnerables.
-
Apoyo a la Alfabetización y Formación Ciudadana:
Impulsar campañas de alfabetización funcional y talleres de formación en derechos humanos, género, interculturalidad y participación ciudadana, en coordinación con el Ministerio de Educación y otras instituciones competentes.
-
Fortalecimiento del Entorno Educativo:
Apoyar con infraestructura, mantenimiento y equipamiento básico a centros educativos en coordinación con las autoridades competentes, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.
EJE 4: Infraestructura y Servicios Básicos para el Desarrollo Territorial
Objetivo General: Mejorar la infraestructura urbana y promover el acceso equitativo a servicios básicos, mediante una gestión eficiente y articulada con los distintos niveles de gobierno.
Líneas de acción:
-
Plan de mantenimiento y mejoramiento vial urbano:
Implementar un programa permanente de reparación, pavimentación y señalización de calles y avenidas en la zona urbana y parroquias del cantón, priorizando sectores con mayores niveles de deterioro.
-
Apoyo a la vialidad rural mediante gestión interinstitucional:
Coordinar con el Gobierno Provincial de Manabí y las Juntas Parroquiales para impulsar el mantenimiento de caminos rurales y vías de acceso a comunidades productivas, mediante convenios de cooperación técnica y logística.
-
Proyectos de agua potable y alcantarillado:
Ampliar la cobertura y calidad de los servicios básicos en barrios urbanos y periféricos, priorizando a la población en situación de vulnerabilidad.
-
Rehabilitación de espacios públicos:
Recuperar y mantener parques, plazas, malecones y áreas verdes para uso comunitario, fomentando entornos seguros, accesibles e inclusivos para la recreación y el encuentro ciudadano.
EJE 5: Justicia Social e Inclusión
Objetivo General: Promover la equidad, la inclusión y la protección de grupos en situación de vulnerabilidad.
Líneas de acción:
-
Programas de inclusión para personas con discapacidad, adultos mayores y pueblos ancestrales.
-
Atención a víctimas de violencia de género.
-
Comisión ciudadana contra la discriminación.
EJE 6: Gobernanza Democrática y Participación Ciudadana
Objetivo General: Impulsar una gestión pública participativa, descentralizada y transparente.
Líneas de acción:
-
Implementación de Consejos Comunales por sector y parroquia.
-
Desarrollo de plataformas digitales de participación y control social.
-
Rendición pública de cuentas anual con participación ciudadana.
4. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN
-
Articulación Interinstitucional: Coordinación con entidades del Estado, cooperación internacional y sociedad civil.
-
Descentralización de la Gestión: Delegación de competencias a comunidades y barrios organizados.
-
Fortalecimiento Institucional: Capacitación permanente a funcionarios y mejora del talento humano municipal.
5. VISIÓN A FUTURO
El Movimiento Independiente AGALLAS proyecta una Manta transformada, con instituciones confiables, ciudadanos participativos y una economía dinámica. Nuestra visión es construir un cantón inclusivo, justo y próspero, donde la ciudadanía sea protagonista del cambio social.
6. CONCLUSIÓN
Este programa constituye una hoja de ruta participativa y realista para la gestión del cantón. El Movimiento Independiente AGALLAS se compromete a ejecutar cada propuesta con valentía, transparencia y compromiso con el bien común, priorizando siempre el bienestar de quienes más lo necesitan.